Practicar deportes se ha convertido en un hábito cada vez más común entre la gente de hoy. Más allá de la afluencia de gente que se inscribe en los gimnasios a principios de año, después de las vacaciones (que es una buena iniciativa), cada vez hay más gente que cuida su cuerpo. Independientemente de la disciplina escogida (deporte de equipo, deporte de combate, deporte individual), por lo general hay una conciencia de la necesidad de realizar una actividad física. Así, notamos un aumento de deportistas que se toman muy a corazón el hecho de realizar una actividad deportiva. Toman medidas para maximizar sus resultados. El artículo siguiente le mostrará cómo aumenta tus niveles de testosterona con CBD.
¿Qué es la testosterona?
Antes de empezar este artículo, primero vemos concretamente qué es testosterona. Seguro que ya has oído esta palabra antes, ya sea en el ámbito del deporte o en el ámbito médico. Además, si eres deportista, deberías interesarte mucho este tema porque es muy importante.
Entonces, ¿qué es esa famosa testosterona? En realidad es una hormona. Es una hormona de tipo esteroide, de la familia de los andrógenos. Estas hormonas desempeñan un papel muy importante en los hombres (y en menor medida en las mujeres). Sirven especialmente estimular, controlar o desarrollar características sexuales secundarias (incluyendo pelo corporal, desarrollo muscular, voz más profunda, etc.). Se produce desde pequeño, incluso desde el desarrollo del embrión. Es ella, por ejemplo, quien masculiniza a los genitales del embrión. Más tarde lo hará desarrollar los rasgos específicos del hombre durante la adolescencia (aparición de barba y pelo en el cuerpo, músculos más desarrollados, ve que cambia y se hace más profunda, etc.).
Además, también desempeña un papel muy importante en la salud humana en general. Como resultado, una tasa insuficiente puede tener un impacto negativo en el cuerpo de éste último. Entre los síntomas más frecuentes podemos citar una disminución de la libido, una disminución de la energía y la resistencia, una disminución de la masa muscular y de la fuerza física, la depresión, la infertilidad o disfunciones masculinas, la disfunción eréctil o fines toda la impotencia. Así que entiendes la importancia de esa hormona para la salud del hombre en general.
¿Por qué es tan importante la testosterona para los atletas?
Como parte de la práctica de un deporte (cualquier deporte), los practicantes generalmente tienen el hábito de tomar suplementos. Esto es normal. Al empujar y desafiar a sus cuerpos, necesitan más nutrientes y cuidados de lo normal. Así, es bastante habitual y normal ver a deportistas complementándose con proteínas, magnesio, vitamina D o incluso omega 3. Otro tipo de suplementos que toman a menudo son los que se utilizan para aumentar la testosterona.
De hecho, la testosterona es sin duda alguna la hormona más importante para la práctica del deporte. Ella influye mucho sobre el físico y el mental de los practicantes. Su efecto es tal que cada vez notamos a más gente que se entrega al dopaje. Porque sí, cuando hablamos de dopaje, estamos hablando de personas que toman hormonas y productos anabólicos, para aumentar de forma extrema sus niveles de testosterona. Por un lado, esta práctica está prohibida en muchas competiciones deportivas, se asemeja a hacer trampas (tienes un cuerpo blindado con testosterona, como un superhombre). Corre el riesgo de ser excluido y prohibido de todos los campeonatos si le cogen. Además, al hacer esto pones tu cuerpo y salud en gran riesgo. Arriesgas a muchas cosas, por nombrar sólo problemas cardíacos o cáncer. El juego no vale la vela…
Pero no nos perdamos, veamos los muchos motivos que llevan a los deportistas a complementar y buscar a toda costa aumentar sus niveles de testosterona.
La testosterona aumenta la masa muscular
No es ningún secreto entre los practicantes de culturismo de todo tipo (culturismo, street workout, crossfit, etc.). Testosterona influencia positiva en la masa muscular. Es de éste último el principal responsable crecimiento y ganancia muscular. Vea el siguiente razonamiento: los culturistas suelen tomar suplementos de proteínas para hacer crecer el músculo. Pero en algún momento, tu cuerpo alcanza su límite natural. Incluso si comes grandes cantidades de proteínas y entrenas hasta el agotamiento, no podrás superar tu límite físico.
Por eso muchas leyendas del culturismo se han dopado para superar este límite, y tienen estos físicos de superhombre. Eso sí, muchos acabaron teniendo problemas de salud y murieron a causa de ellos, o salieron con secuelas incurables. En la medida de lo posible, manténgase natural y no arriesgues tu vida.
La testosterona ayuda a construir demasiado muscular
Mejor resistencia y mayor resistencia
Un alto nivel de testosterona rima con mejor resistencia. Así, el deportista es más resistente y capaz de resistir la fatiga y sus manifestaciones. Paralelamente, la resistencia aumenta más. Como resultado, el atleta lo es más resistente al dolor, el estrés o el esfuerzo.
En los deportes de combate, por ejemplo, los atletas de alto ritmo son más resistentes al dolor y los golpes. En los deportes de resistencia, los atletas de alto nivel duran más.
Una mente mejor gracias a la testosterona
Un alto nivel de testosterona también juega en la mente. Como resultado, el atleta lo es más decidido y motivado. Además, también lo es más competitivo y hará todo lo posible por alcanzar sus objetivos. Además, también lo es más inclinados a arriesgar. Además, su autoconfianza se multiplica por diez.
Este punto es importante durante competiciones, torneos, campeonatos, incluso partidos simples, sesiones o peleas.
Por cierto, un pequeño paréntesis, pero este punto también puede verse entre líderes, políticos y empresarios. Un alto nivel de testosterona se ve en los grandes de ese mundo. Basta con ver a gente como Jeff Bezos o Barack Obama.
Estas son sólo algunas facetas de la testosterona, pero entiende su utilidad.
Cómo aumentar tu testosterona con CBD
Primero, saberlo CBD no es una droga. En segundo lugar, no se considera potenciador de testosterona. Al menos, ésta no es su función. Sin embargo, actuará sobre factores que influirán positivamente en el aumento de la testosterona. En otras palabras, indirectamente ayudará a aumentar los niveles de esa hormona.
Mejor nutrición gracias al CBD
Tenga en cuenta que la dieta influye mucho en los niveles de testosterona. Así, una alimentación buena, saludable y equilibrada te ayudará a conseguir tu objetivo. Los enemigos de la testosterona son el azúcar y el exceso de grasa. Buenas noticias: CBD limitaría los deseos de comer, haciéndote menos deseos de platos ricos en calorías, tales como comer chatarra o dulces. Sería útil tener un apetito razonable para comer lo que necesita. Sin embargo, queremos subrayar un punto. La grasa y el colesterol son los amigos de la testosterona y participan en su secreción. No los saque del plato. Sin embargo, no vayas a beber tu botella de aceite de oliva ni a comerte la barra de mantequilla. Mantener el equilibrio!
Sueño reparador gracias al CBD
Es durante el sueño que el cuerpo produce la gran mayoría de testosterona. Así que lo entiendesfalta de sueño actúa muy negativamente sobre las tasas de éste último. Además, los deportistas conocen esta faceta, por eso hacen un pundonor dormir bien.
Una vez más, el CBD haría maravillas. Tendría virtudes soporíficas, ayudando a dormir mejor. Por un lado, la duración del sueño se reduciría mucho. Además, el sueño sería más profundo y de mejor calidad. Las noches serían más llenas. Finalmente, despertarse sería sin somnolencia ni dolor de cabeza.
El sueño favorece la secreción de testosterona
Menos estrés gracias al CBD
El estrés es otro de los enemigos de la testosterona. De hecho, la hormona del estrés, llamada cortisol, hace que los niveles de testosterona bajen. Por tanto, es imprescindible alejarse del estrés. El CBD tendría propiedades ansiolíticas. Así, ayudaría a luchar contra el estrés y la ansiedad, y sentirse más tranquilo. Esta paz interior te hace más tranquila y te mantiene alejado del cortisol. Una vez más tranquilo, eres menos propenso a las preocupaciones y problemas para dormir. Y con la ausencia de trastornos del sueño, duermes mejor. Y durmiendo mejor, aumentará de forma óptima los niveles de testosterona. Al dormir mejor y estar menos estresado, comes mejor. Y otra vez, una buena dieta favorece un aumento de los niveles de testosterona. ¡Un auténtico círculo virtuoso!
Hay innumerables formas de aumentar los niveles de testosterona, pero estos son algunos de los factores más importantes. Además, un artículo analiza en detalle los beneficios que el CBD aportaría para dormir.