Imagen del archivo de akahawkeyefan
Un producto de aceite de CBD redujo de forma exitosa los niveles de la hormona del agobio cortisol en los caballos transportados.
El estudio se hizo en la Universidad de Tarleton, miembro del sistema universitario de Texas A&M, sobre un producto comercial efectuado por HempMy Pet.
El CBD, o cannabidiol, no es intoxicante y es uno de los fitoquímicos que se hallan en la planta de cannabis sativa.
Tarleton usó el aceite de CBD Full Spectrum Abacus de la compañía en caballos para determinar si podría desempeñar un papel en la mediación de estresores, reduciendo el peligro de lesiones a lo largo del transporte y la manipulación y disminuir al mínimo la sobreestimulación del hipotálamo, la hipófisis y las glándulas suprarrenales, generalmente llamado eje HPA.
La investigación probó que las dosis más altas de CBD (cero con seis mg por kilo de peso anatómico) eran más eficaces en general en comparación con las dosis más bajas de CBD (cero con tres mg por kilo de peso anatómico).
En las dos dosis, el CBD no se advirtió tras veinticuatro horas, y los mayores niveles de concentración en sangre alcanzaron el máximo 4 horas tras la administración de la dosis.
No se observó diferencia alguna en los efectos del CBD en caballos machos y hembras, mas hubo un incremento de los tiempos de consumo de comestibles tanto en las dosis bajas como en las más altas de CBD. Se vio que la dosis más alta tenía un tiempo de nutrición considerablemente más largo en frente de la dosis más baja.
La investigación probó que había una minoración de los niveles de cortisol de la hormona del agobio en la una parte de transporte del estudio y que no existían efectos perdurables del CBD en ninguno de los dos niveles.
Los factores de agobio ambiental como la manipulación, el transporte y el alojamiento pueden afectar a aspectos del comportamiento de un caballo, como el incremento de peso y la eficacia de la nutrición, aparte de alentar comportamientos estereotipados, de qué manera morder barra, automutilación y agresividad excesiva.
Se ha probado que el CBD reduce la ansiedad por una pluralidad de estímulos en estudios precedentes tanto de perros como de ratones, y los estudiosos se animaron a ver resultados afines con caballos.
La doctora Kimberly Genial, maestra asociada en el departamento de ciencias equinas de Tarleton, ha estado estudiando el uso de CBD en animales, incluyendo los caballos. «Mis objetivos de investigación son efectuar tantos proyectos como sean precisos para comprender mejor las contestaciones fisiológicas y de comportamiento de los animales cuando consumen CBD y subproductos de procesamiento de cáñamo, como la harina de cáñamo.
“Es esencial reconocer las diferencias de estos productos a fin de que podamos categorizarlos y emplearlos con seguridad y útil.
«Aún hay mucho por hacer y proseguiremos llenando los huecos que quedan sobre estos productos a nuestros animales».
Guay encomió a HempMy Pet para tomar lo que llamó una resolución responsable y mentalizada de someter sus productos a un análisis ecuánime.
La cofundadora y directiva de operaciones de HempMy Pet, Natalie Mondine, afirmó que el trabajo de Tarleton fue el segundo ensayo clínico que implicaba a la compañía, mas el primero que ha hecho con caballos. Afirmó que la compañía estaba satisfecha con los resultados.
«Que la Universidad de Tarleton nos acercara para cooperar en una investigación fue muy apasionante para nosotros, pues prueba que el interés por las ventajas terapéuticos del cáñamo son válidos y tienen un futuro real en medicina.
«Si miramos la ciencia y los datos tras todas y cada una de las investigaciones que se han hecho hasta el momento, es imposible ignorar que el CBD y los derivados del cáñamo tienen un efecto apabulladoramente positivo en un sinfín de problemas médicos y son una opción alternativa real a los productos farmacéuticos».
HempMy Pet ofrece productos con infusión de CBD para perros, gatos y caballos. Todos se realizan con su aceite de fantasma completo cultivado en los invernaderos de Rojo.