Práctica en actividad física regular es esencial para mantener el cuerpo y la salud. Esto proporciona tantas beneficios tanto para adultos como para niños. Hacer ejercicio físico puede reducir el riesgo de ictus, frenar el envejecimiento, fortalecer el sistema de defensa humano y muchos más. A diferencia de la actividad deportiva, ésta no está sujeta a normas, lo importante es «mover». Andar 30 minutos al día ya es beneficioso para la salud del corazón, por ejemplo. Además, el deporte es distinto. Éste último se rige por disciplinas estrictas ya menudo da lugar a competiciones. Como resultado, los atletas deben seguir un entrenamiento regular, a menudo intensivo, para optimizar su rendimiento. Así que después del entrenamiento pueden surgir dolores, dolores musculares y articulares. Para aliviarlos, ungüentosespecialmente los de CBD, son los más utilizados.
Los atletas no son inmunes al dolor
No es raro sufrir dolor corporal después del ejercicio físico. Esto resulta de la hiperacidez ligada a la falta de oxígeno en el tejido muscular. El dolor a menudo se localiza en las articulaciones y músculos que soportan peso y varía en intensidad y frecuencia.
Los atletas son los más propensos a sufrir dolor porque sus músculos y articulaciones están más estresados que en los no practicantes. Esto es el resultado del estrés provocado por una gran carga muscular y por el propio deporte.
Ungüentos para el dolor muscular y articular
El ungüentos antiinflamatorios se encuentran entre las soluciones de alivio del dolor más comunes y prácticas. Basta con poner una capa razonable en la zona dolorida, seguida de un ligero masaje o fricción. Esta técnica permite que la piel absorba el producto y los músculos calmado a los minutos de la solicitud. Podemos mencionar a ungüentos a base de efferalgan, ibuprofeno, dafalgan y muchos otros. Éstos se pueden utilizar en caso de tendinitis, cepas, contusiones, etc.
Sin embargo, aunque los efectos son los mismos, es más adecuado optar por una pomada que por una crema antiinflamatoria. Éste último está formado por partes iguales de agua y aceite mientras que la pomada contiene un 80% de aceite. ¿Qué hace que el la crema se desvanece más rápidamente en comparación con la pomada, y sus efectos son los mismos. Además, es aconsejable que el deportista tenga a mano en todo momento, durante los entrenamientos o las competiciones, ¡un tubo o bote de ungüento tópico!
Cannabinoides para reducir el dolor
La industria del cannabis medicinal ha experimentado un crecimiento enorme en los últimos años gracias a sus cannabinoides. Estos, en particular los CBD y la THC, están despertando el interés de los investigadores. Estas moléculas tienen efectos notables en el relieve varios síntomas, incluido dolor. Son antiinflamatorios, anticancerígenos, anticonvulsivos, etc.
Sin embargo, el THC no sólo es beneficioso para la salud. Si tomarlo puede ser beneficioso para el cuerpo, no es tan lejano para la psique. el THC, o tetrahidrocannabinol, se encuentra en sustancia psicoactiva contenida en el cannabis. Su consumo provoca euforia y puede inducir adicción. En lugar de tratar los trastornos neurológicos, podría empeorarlos. Además, pueden surgir otros síntomas como paranoia, ansiedad, pérdida de memoria y muchos más.
En cuanto a CBDésta podría resultar ser la solución ideal para tratar el trastornos físicos y mentales. Por tanto, es interesante ver de cerca qué puede aportar esta sustancia al tratamiento del dolor.
¿Qué es el cannabidiol o el CBD?
Por el contrario, cannabidiol, o CBD, es la sustancia no psicoactiva del cannabis. Esta molécula natural se encuentra en grandes cantidades en el cannabis sativa L o en el cáñamo. Se utiliza durante años para su virtudes terapéuticas, El CBD sigue despertando el interés de los científicos. De hecho, se ha demostrado que este cannabinoide sería un gran aliado en el alivio de diversas dolencias. Ayuda a reducir la inflamación, los trastornos del sueño y la ansiedad. No psicoactivo, su consumo está libre de efectos elevados y riesgo de dependencia. Una solución de elección para descartar los efectos indeseables del THC y las alternativas analgésicas convencionales.
Además, tomar CBD ayuda a regular la sistema endocannabinoide. Éste último es el responsable de diversas funciones biológicas esenciales para nuestro organismo como el estado de ánimo, el apetito, el sueño, la ansiedad, etc.
Las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del CBD
Además de sus numerosos beneficios, CBD se utiliza principalmente por aliviar el dolor transitorio o crónico. Esto resulta de su capacidad para calmar al sistema nervioso inhibiendo la vulnerabilidad de los receptores del dolor. Así, el cannabidiol ofrece relajación en caso de dolor de espalda, fibromialgia, dolor articular y muscular, etc.
Además, muchos estudios han demostrado las propiedades antiinflamatorias del CBD mediante su acción sobre las citoquinas para reducir la inflamación. Todo ello sin alterar el funcionamiento de la psique ni provocar efectos secundarios significativos. Tenga en cuenta que también se puede utilizar en su estado natural sin pasar por una transformación.
CBD para tratar dolores articulares y musculares
Virtudes analgésicos y antiinflamatorios de CBD lo convierten en una solución natural adecuada para los atletas. De hecho, el cannabidiol ejerce una potente acción antiinflamatoria al unirse a los receptores endocannabinoides del cerebro. Inhibirá la nocicepción causada por el dolor muscular o articular.
Óleo CBD en aplicación local mezcla eficazmente calambres y dolores musculares. También promueve el recuperación física después del deporte y mejora la calidad del sueño.
Aceite CBD para calmar el dolor
Aceite de cannabidiol es la forma de CBD más utilizada entre las que existen. Multifunción, se puede administrar por vía sublingual, como complemento alimenticio, en la cocina y por vía dérmica. Suya efectos sobre el dolor son potente y efectivo. Por ejemplo, en caso de dolor muscular después de la actividad física, utilizar un aceite de cannabidiol puede ayudar mucho. Simplemente masajee la zona dolorida con él para una mejor absorción del producto y sienta un alivio inmediato. Las propiedades antiinflamatorias del cannabidiol también se recomiendan para aliviar los dolores reumáticos y articulares relacionados con el deporte. Sin embargo, para un resultado garantizado, se aconseja optar por un aceite de CBD de espectro completo (CP).
Ungüentos CBD para el dolor
La pomada CBD alivia el dolor muscular o articular en a área objetivo. Esto se debe a que el producto nunca podrá llegar al sistema circulatorio. Para un efecto antiinflamatorio y analgésico efectivo, es imprescindible limpiar y secar a fondo la zona a tratar. A continuación, insiste en este último dando un ligero masaje. Esto ofrece un momento de relajación y calma el dolor en tan sólo unos minutos.
Algunos ungüentos de cannabidiol se combinan con otras hierbas como el romero, el alcanfor, el árnica, etc. Éstos son especialmente apreciados por los atletas para tratar esguinces, esguinces y determinadas lesiones deportivas.
Tenga en cuenta que el componente activo de una pomada de CBD es, obviamente, el cannabidiol. Éste último se puede añadir en forma de cristales, aceite, etc. También se puede optar por un Ungüento calentador CBD, añadiendo extractos de pimienta y jengibre a la composición. Aquí los resultados seguirán siendo los mismos, sólo cambia el efecto que se siente sobre la piel.
Sin embargo, antes de la aplicación, es necesario hacer una prueba de alergia. Consiste en aplicar un poco de ungüento en la muñeca, por ejemplo. En ausencia de una reacción de intolerancia, puede utilizarlo sin preocupaciones.
¿Qué ocurre con la dosis?
Todavía no existe una dosis universal precisa uso de CBD para calmar el dolor. Esto resulta de ciertos elementos a tener en cuenta.
En primer lugar, cada uno tiene su predisposición biológica. Algunos son más receptivos a los efectos de los cannabinoides, mientras que otros requieren una mayor dosis. El dolor también puede indicar la cantidad a tomar, así como la frecuencia de uso del dolor relacionado con la actividad deportiva, por ejemplo.
En cualquier caso, tanto si se trata de un uso de CBD por vía oral como por aplicación dérmica, se aconseja hacerlo siempre empezar por uno dosis más bajay aumentar paulatinamente según sea necesario.
En resumen, está claro que el CBD, sobre todo en forma de ungüento, constituye una solución de tamaño natural para deportistas. Alivia las lesiones y alivia el dolor derivado de la actividad deportiva intensa, proporcionando una mejor recuperación. El consumo de aceite de cannabidiol o el uso de una crema para el dolor tópico no causa efectos secundarios significativos. Tenga en cuenta, sin embargo, que no pueden sustituir a una receta médica.